5 señales de que su equipo está a punto de fallar (y cómo evitarlo)

Tiempo de inactividad no planificado. Solo la frase en sí puede hacer temblar a cualquier gerente de planta o profesional de mantenimiento. La pérdida de producción, las reparaciones apresuradas y los excesos de presupuesto son solo algunas de las consecuencias. Pero, ¿y si pudiera ver venir estos fallos? A menudo, su equipo da señales de advertencia antes de averiarse por completo. Ser capaz de reconocer estas señales es crucial para implementar medidas preventivas y evitar costosos tiempos de inactividad.

Este blog describirá cinco indicadores comunes de fallos inminentes en los equipos y explorará cómo el mantenimiento predictivo puede ayudarle a mantener sus operaciones en funcionamiento sin problemas.

Table of contents

    Cinco indicadores comunes de fallos inminentes en los equipos

    1. Aumento del ruido o la vibración

    Los cambios en los sonidos o las vibraciones procedentes de su maquinaria son a menudo la primera pista de que algo va mal. Un ruido de chirrido podría indicar que un rodamiento está fallando, mientras que una vibración excesiva podría indicar una desalineación o un desequilibrio. No ignore estos cambios sutiles, investigue inmediatamente. Esto podría salvarle de un catastrófico fallo del equipo.

    2. Fugas y goteos

    Ya sea aceite, refrigerante o líquido hidráulico, las fugas son una clara señal de problemas. Pueden indicar juntas desgastadas, mangueras dañadas o incluso grietas en los componentes. Abordar estas fugas con prontitud puede evitar daños mayores y posibles riesgos de seguridad. Ignorar las fugas puede conducir a un aumento de los costes de mantenimiento y al tiempo de inactividad de la producción.

    3. Sobrecalentamiento

    El funcionamiento de los equipos a temperaturas más altas de lo normal es una señal de alarma importante. Podría deberse a cualquier cosa, desde una lubricación inadecuada hasta un sistema de refrigeración defectuoso. El funcionamiento continuo en estas condiciones puede provocar un desgaste rápido y un fallo catastrófico. Evite el sobrecalentamiento de los equipos mediante la implementación de inspecciones periódicas y programas de mantenimiento.

    4. Degradación del rendimiento

    ¿Ha notado una disminución en el rendimiento o la eficiencia de su equipo? ¿Tarda más en completar las tareas o los resultados son menos consistentes? Estos cambios sutiles en el rendimiento pueden indicar problemas subyacentes que requieren atención. Optimice el rendimiento del equipo mediante un mantenimiento preventivo y reparaciones oportunas.

    5. Olores inusuales

    Nunca se deben ignorar los olores a quemado, olores eléctricos u otros olores inusuales que emanan de su equipo. Pueden indicar fallas eléctricas, componentes sobrecalentados u otros problemas graves. Apague el equipo inmediatamente e investigue la fuente del olor. Evite incendios eléctricos y otros riesgos de seguridad al abordar los olores inusuales de inmediato.

    Cómo puede ayudar el mantenimiento predictivo

    El mantenimiento reactivo, en el que solo se arregla el equipo después de que se avería, es costoso y perjudicial. El mantenimiento predictivo, por otro lado, utiliza datos y análisis para anticipar posibles problemas antes de que ocurran. Al implementar estrategias de mantenimiento predictivo, puede:

    • Reducir el tiempo de inactividad: Identificar y abordar los problemas antes de que provoquen averías, minimizando las pérdidas de producción. Minimizar el tiempo de inactividad con estrategias de mantenimiento proactivo.
    • Reducir los costes de mantenimiento: Evite reparaciones importantes detectando los problemas en una fase temprana y ahorrando dinero en piezas y mano de obra. Reduzca los costes de mantenimiento mediante un mantenimiento preventivo y predictivo.
    • Prolongar la vida útil de los equipos: Optimice el rendimiento de los equipos y evite el desgaste prematuro, maximizando su inversión. Prolongue la vida útil de sus equipos con un mantenimiento y cuidado adecuados.
    • Mejorar la seguridad: Reduzca el riesgo de accidentes causados por fallos en los equipos. Mejore la seguridad en el lugar de trabajo evitando fallos en los equipos.

    Implementación del mantenimiento predictivo

    La tecnología moderna hace que el mantenimiento predictivo sea más fácil que nunca. Los sensores pueden monitorizar varios parámetros como la vibración, la temperatura y la calidad del aceite, proporcionando datos en tiempo real sobre el estado de los equipos. Estos datos pueden analizarse para identificar tendencias y predecir posibles fallos. Al aprovechar estas herramientas y técnicas, puede pasar de un mantenimiento reactivo a uno proactivo, manteniendo sus equipos en buen funcionamiento y sus operaciones rentables.

    Empiece a ahorrar hoy mismo

    Tanto si quiere ahorrar energía como evitar el mantenimiento, podemos mostrarle cómo nuestra solución de monitorización inteligente beneficiará a su planta. No espere más y empiece a ahorrar en tiempo y costes ahora mismo.

    Solicite una demostración gratuita